Almacén, distribución y fulfillment: no, no son lo mismo…

Si algo tiene la cadena de suministro es que es larga y compleja. Y aunque desde lejos (cuando somos un pequeño e-commerce o el usuario final) los eslabones de esa cadena puedan parecer iguales, ni mucho menos lo son… Una confusión habitual se da, al menos en los términos, entre almacén, centro de distribución y centro de fulfillment.
¿Sabemos realmente qué es cada uno de estos espacios, cuáles son sus características y sus funciones? En este texto nos centramos en el último de ellos, el centro de fulfillment, por el peso que tiene en logística la logística del comercio electrónico y en la última milla (en especial, por la parte que nos toca, en los envíos de productos perecederos); pero lo primero es diferenciarlos.
Almacén vs. distribución vs. fulfillment
En un almacén se almacena; es decir, se guarda un gran número o volumen de mercancías durante periodos de tiempo indefinidos, sin grandes necesidades de procesamiento. En un centro de distribución se distribuye; o sea, se realizan las tareas de recepción (desde almacenes) y reexpedición (a empresas distribuidoras o centros de fulfillment). Y en un centro de fulfillment…
Fulfillment viene a significar “cumplimiento”, y aquí se realizan las labores de recepción, preparación de pedidos, empaquetado, expedición e inventariado necesarias para que el producto procedente del centro de distribución llegue, bien a la pequeña tienda minorista, bien al domicilio del cliente final a través del transportista. En ese sentido, aquí culmina todo el trabajo logístico y queda satisfecha la expectativa del cliente.
Así, los centros de fulfillment suelen ser multicliente, ubicarse en zonas urbanas, contar con equipos humanos numerosos y especializados y equipamiento tecnológico de última generación, y manejar volúmenes pequeños en un tráfico constante. Para que hacerlo más gráfico, bajo estas líneas se incluye una pequeña tabla diferenciando las principales características de estos tres tipos de centros logísticos:
Almacén | C. Distribución | C. Fulfillment | |
Función principal | Almacenamiento de stocks | Distribución de productos | Preparación y envío de pedidos |
Valor añadido | Capacidad | Conectividad | Agilidad |
Tiempo de almacenaje | Meses | Días, semanas o meses | Horas o días |
Ubicación física | Zona no urbana | Zona periurbana | Zona urbana |
Volumen de personal | Bajo | Medio | Alto |
Tamaño de bultos | Muy grandes y grandes | Grandes y medianos | Pequeños y muy pequeños |
Transportes | Grandes | Medianos | Pequeños |
Equipamiento | Depósito | Recepción y expedición | Empaquetado |
Centro de fulfillment y cadena de frío
Huelga decir que el centro de fulfillment juega un papel esencial en el mantenimiento de la cadena de frío por las tareas de manipulación del producto que implica. Por esa razón, los servicios de logística tercerizados (también conocidos como 3PL en el mundillo) que se especializan en producto perecedero se aseguran de que su personal cuente con la formación específica necesaria.
También son conscientes de la extrema importancia de trabajar con el embalaje adecuado para estos fines; esto es, un embalaje isotérmico para el mantenimiento de la cadena de frío, normalmente diseñado específicamente para las particularidades de este tipo de centros.
Este es el caso de nuestra solución IsoBox 2Door: un embalaje versátil, sostenible y económico que aúna las siguientes características:
- reutilizable, reduciendo enormemente el coste por uso;
- apto para un rango de temperaturas amplio (del congelado a la temperatura ambiente);
- fabricado en PVC y poliuretano, la alternativa perfecta al polipropileno expandido (PPE);
- ligero, de fácil montaje y almacenamiento para reducir tiempos de manipulación;
- impermeable y lavable; diseñado específicamente para alimentos; y
- con opciones de personalización (con logo o porta-documentos, por ejemplo).
Cumple con tu cliente
Ante las nuevas tendencias en el reparto de última milla y en un contexto cada vez más competitivo, el transporte de productos a baja temperatura debe mantener los más altos estándares de calidad sin necesidad de incrementar costes. ¿Te ayudamos?