SOLICITAR INFORMACIÓN
SOLICITAR INFORMACIÓN »

MEDIA

Sabemos que el mercado de la logística de cadena de frío es un mercado al alza. Los informes técnicos más recientes estiman una tasa de crecimiento anual compuesto del 15 % de aquí a 2028. La pandemia de covid-19 fue el inesperado disparador del aumento de la demanda de productos perecederos por parte de los consumidores, y el comercio retail han sabido darle respuesta… De momento.

Sector logístico de la cadena de frío, ¿un horizonte prometedor?

embalaje isotermico

Sabemos que el mercado de la logística de cadena de frío es un mercado al alza. Los informes técnicos más recientes estiman una tasa de crecimiento anual compuesto del 15 % de aquí a 2028. La pandemia de covid-19 fue el inesperado disparador del aumento de la demanda de productos perecederos por parte de los consumidores, y el comercio retail han sabido darle respuesta… De momento.

Las expectativas son prometedoras; ahora, ¿cómo alcanzarlas? Porque también somos conscientes de que enviar productos a temperatura controlada es cada vez más caro. Por factores como el precio de la energía, la adaptación a políticas ambientales y ante todo ese auge en la demanda, los profesionales de la logística gastan más e ingresan menos.

Para ser eficaces, sostenibles y rentables, en Tempack hemos identificado varios aspectos y áreas de mejora en las que toda la industria y cada miembro de la cadena debemos aplicarnos si queremos alcanzar ese horizonte tan prometedor.

Diversificación de recursos

En la logística del frío trabajamos con productos perecederos, pero muy variados entre sí: los rangos de temperatura son distintos si hablamos de medicamentos termolábiles, pescado congelado, flores frescas o hamburguesas recién hechas. La gran distribución es distinta al reparto capilar. Las distancias, tiempos y esfuerzos de protección son distintos. Etcétera.

Se impone contar con recursos variados en cuanto a almacenes refrigerados, vehículos de reparto y embalaje de frío pasivo se refiere para poder responder a esta diversidad de necesidades de temperatura controlada.

Optimización de rutas

¿Por qué un envío desde A hacia B pasa por C? ¿Por qué no tenemos en cuenta las condiciones climáticas de las rutas? ¿Por qué no adaptamos nuestro embalaje al tiempo de transporte? Son deficiencias operativas en los itinerarios que acarrean importantes riesgos (y pérdidas) en la distribución de la cadena de frío.

La tecnología acude al rescate en este caso con soluciones de software basadas en macrodatos e inteligencia artificial. Contar con datos geográficos, meteorológicos y visibilidad de las rutas permite modelar escenarios y ofrecer mejores resultados.

Rendimiento en entregas

Los sistemas ASRS son geniales en la gran distribución, pero para los pequeños negocios y en especial en la última milla, el rendimiento del transportista tiene mucho más peso. ¿Cuáles son las tasas de entrega a tempo, entregas devueltas, reclamaciones, etc.? ¿No estaremos tiramos por la borda todo el trabajo en el último momento?

En este sentido, elegir un buen partner de distribución, con buena capacidad de respuesta ante los desafíos que plantean los productos perecederos. Es toda una garantía para asegurarnos que nos mantenemos en unos márgenes aceptables.

Evaluación de costes totales en destino

El coste total en destino es el precio de un producto cuando llega a manos de un consumidor, e incluye el coste de fabricación, los gastos de embalaje y transporte, los impuestos y aranceles, etc. Si el precio que podemos ofrecer teniendo en cuenta nuestros costes está fuera de mercado, ¡es necesario saberlo cuanto antes a partir de datos fiables!

Hay que hacer estas cuentas con todo el detenimiento, analizando por separado nuestras diferentes zonas y servicios, teniendo muy en cuenta también el coste adicional por entregas fallidas. Así podremos saber si realmente el negocio es rentable o qué hacer para conseguirlo.

 

El futuro está en la innovación

En todos los ámbitos del sector vemos soluciones innovadoras que pueden ofrecernos ventajas. En el ámbito del embalaje isotérmico, nuestras soluciones personalizadas están en esa primera línea de innovación.