Los patrones de consumo de productos perecederos varían de forma estacional, y la Navidad es la mejor prueba, con un perfil muy definido.
Los patrones de consumo de productos perecederos varían de forma estacional, y la Navidad es la mejor prueba, con un perfil muy definido.
El producto fresco pesa mucho en la cesta de la compra, y cada día más; una distribución en frío eficiente marca la diferencia en competitividad.
En el centro de fulfillment culmina la tarea logística del e-commerce; para entenderlo bien, lo primero es saber distinguirlo…
En este post nos planteamos el impacto de una cadena de suministro de frío eficiente en la reducción del desperdicio de alimentos.
La inflación, en especial en los combustibles, se lo pone difícil a la logística del frío; las soluciones Tempack son soluciones competitivas, ¿las conoces?
Los consumidores son cada día más conscientes de la necesidad de reducir el impacto medioambiental de la logística del transporte. ¿Cómo lo hacemos?
El productor, el transformador, el operador logístico, el intermediario, el distribuidor, el transportista y por supuesto el cliente final; todos ellos se ven beneficiados por un transporte de bienes perecederos que garantice el mantenimiento de la cadena de frío. Pero también quienes no intervienen directamente en este complejo intercambio.
Los tiempos cambian. Eso de ir a comprar a una tienda física y llevarte el producto a casa debajo del brazo es cosa de babyboomers, o como mucho de los más nostálgicos de entre la generación X. Será por el e-commerce, por la pandemia o por las iniciativas de las megacorps, el caso es que ya estamos acostumbrados a que nos traigan nuestros envíos a casa, sin coste extra y cuanto antes.
En determinados sectores de actividad, la temperatura de los bienes que se producen, distribuyen o comercializan marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. Así, las cajas y contenedores isotérmicos para las empresas de estos sectores son un salvavidas irrenunciable.
Los envíos a temperatura controlada se han convertido en parte de la rutina del tráfico de mercancías, tanto a gran escala como al cliente final.